Los expertos son contundentes: Si quieren tener éxito en integrar la tecnología a la enseñanza hay que invertir menos en hardware y más en formar a los docentes; los revolucionarios ejemplos de Finlandia y Corea del Sur.
Leer más...
Escribir, en la era digital, ya no es solo usar las palabras y los signos de puntuación: escribir es también copiar, pegar y re-escribir; generar imágenes, producir videos, registrar audios que interactúen con esas palabras... Escribir en Internet se vuelve un proceso multimedia, y resulta cada vez más una tarea colaborativa: los “textos” no son el producto del esfuerzo de un único autor. En torno de estas y otras ideas giró el debate que protagonizaron Beatriz Busaniche, Eduardo Abel Giménez y Fabio Tarasow en la mesa redonda “Leer, escribir y compartir en el mundo digital”, que formó parte de las actividades educativas de la Feria del Libro.
Leer más...Los celulares pueden ser aliados para el aprendizaje. Esta convicción inspira el trabajo de Ana María Sánchez, docente de Arte y de Plástica Visual en el Colegio Nuestra Señora de Luján, en Lomas de Zamora. En 2007, Ana María se animó a desafiar los prejuicios (“el celular distrae”, “la tecnología desconcentra a los estudiantes”) y proponerles a sus alumnos que enciendan los teléfonos durante la clase. Desde entonces, cada ciclo lectivo esta docente incorpora nuevas ideas que le permitan poner los móviles al servicio de la enseñanza.
Leer más...Para aprovechar que los chicos pasan horas conectados, maestros y profesores crean grupos para encargar allí deberes o subir apuntes y materiales audiovisuales que complementen lo visto en el aula
Por Silvina Premat | LA NACION
"Puedo recibir una notificación de algo que subió la profesora mientras estoy chateando con mis amigas y entonces entro a ver de qué se trata", cuenta Giuliana Compagno, uno de los miembros del grupo de Facebook identificado como "Historia 4 Anunciación", que toma su nombre de la materia, el curso y el colegio. "Otros profesores nos mandan mails, pero no trabajamos igual porque no es lo mismo", continúa.
Leer más...Es imposible pensar la educación del futuro sin un uso activo de la tecnología, desde las políticas hasta las pedagogías. La potencia educativa de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es inmensa y creciente. Pero también es una amenaza para muchos aspectos que debe cultivar el sistema educativo.
Leer más...Soy Profesor en Informática y Administración. Trabajo en la E. E. S. O Nº 340 y en dos Institutos Terciarios. Además soy integrante del Equipo de Rahabilitación en ALPI Santa Fe.